Educación abrirá el lunes el plazo para que los ayuntamientos soliciten su integración en la nueva red de Les Escuelines/As Escolías

Fecha:

La Consejería de Educación abrirá el próximo lunes, día 2 de diciembre, el plazo para que los ayuntamientos soliciten la integración de sus escuelas municipales para alumnado de 0 a 3 años en la nueva red autonómica, pública y gratuita de Les Escuelines/As Escolías. La resolución se publicará mañana en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) y las peticiones podrán formularse hasta el 10 de enero de 2025.

La incorporación de los concejos, que será de carácter voluntario, figura en la ley de escuelas infantiles aprobada el 13 de noviembre en la Junta General. El procedimiento se articulará mediante la firma de un convenio de colaboración de la consejería con cada ayuntamiento interesado en sumarse a este proyecto educativo, pionero en España.

En la actualidad, existen 76 escuelas de 0 a 3 años de titularidad municipal abiertas en 48 concejos. Todos ellos han expresado públicamente su voluntad de incorporarse a la nueva red autonómica durante la ronda de reuniones mantenidas con la consejera de Educación, Lydia Espina.

Este proceso de integración se llevará a cabo de forma progresiva. La previsión de la consejería es iniciar la firma de los convenios con los ayuntamientos a partir de febrero. El primer bloque se integrará de manera efectiva en la red autonómica en septiembre de 2025, coincidiendo con el inicio del próximo curso.

Tal y como establece la nueva ley, en el procedimiento individualizado de incorporación se priorizarán una serie de criterios como la ruralidad, la vulnerabilidad del alumnado y sus familias, la menor población de los concejos y el censo de menores de tres años de cada concejo.

Un formulario específico

Las solicitudes se presentarán obligatoriamente mediante un formulario específico, disponible desde mañana en el siguiente enlace de la sede electrónica del Principado: https://sede.asturias.es, y se dirigirán a la Dirección General de Centros, Red 0-3 y Enseñanzas Profesionales.

El formulario deberá ir firmado por el representante legal de cada ayuntamiento, o bien por la persona en quien delegue. Además, tendrá que ir acompañado de un acuerdo del órgano municipal competente que manifieste la voluntad del consistorio de integrarse en esa nueva red autonómica.

Una vez realizada la incorporación, este servicio pasará a ser gestionado de manera directa por la Administración del Principado, a través de la Consejería de Educación.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural repara 1,2 kilómetros del Camino Real del Sellón, en Caso, con una inversión de 36.000 euros

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha invertido 36.114 euros en la mejora del Camino Real del Sellón, en Caso, una actuación...

El Principado refuerza los museos etnográficos con un decreto que potencia su condición de instrumentos de dinamización del territorio

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy en Grau/Grado la reunión de la Red de Museos Etnográficos de...

El Principado refuerza las colecciones y museos etnográficos con un decreto que potencia su condición de instrumentos de dinamización del territorio y la cultura...

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy en Grau/Grado la reunión de la Red de Museos Etnográficos de...

+ Noticias
Asturias

Arriondas celebra Santa Rita 2025 con teatro, música, tradición y actividades para todos los públicos

El Ayuntamiento de Parres ha presentado el programa de las fiestas de Santa Rita 2025 en Arriondas, que se celebrarán del 21 al 24 de mayo con una amplia oferta cultural y festiva pensada para todos los públicos

La Variante de Pajares recibe el Premio Acueducto de Segovia de Obra Pública y Medio Ambiente

La Variante de Pajares, que forma parte de la conexión de Alta Velocidad entre León y Asturias, ha sido galardonada con el Premio Acueducto de Segovia de Obra Pública y Medio Ambiente, en el marco de los Premios de la Fundación Caminos, organizados por la Fundación Caminos y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

La comarca del Oriente de Asturias acogerá un taller para avanzar en la localización de la Agenda 2030

La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo celebrará el próximo sábado 7 de junio un taller presencial en el Centro Municipal Polivalente “Hermanos Álvarez Marcos” de Benia de Onís