Ecología y medioambiente

El sector de la limpieza exige en Gijón reformas urgentes para afrontar el absentismo y mejorar la contratación pública

Más de un centenar de empresarios del sector de la limpieza se han reunido hoy en Gijón en la jornada “Dialoguemos: Retos y Oportunidades del sector de la limpieza en 2025”, organizada por AFELIN con respaldo del Principado, el Ayuntamiento de Gijón y FADE.

Biovesp comienza el análisis de la avispa asiática en Asturias y Cataluña

El Grupo Operativo BIOVESP ha dado inicio a la fase de muestreo y análisis estadístico de la avispa asiática (Vespa velutina) en varias zonas de Asturias y Cataluña. La recogida de ejemplares se ha realizado con éxito en diferentes apiarios, dando paso a una etapa clave para caracterizar la dinámica de esta especie invasora.

La Universidad de Oviedo acoge un nuevo debate sobre riesgos climáticos e infraestructuras hidráulicas

La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 organiza una nueva sesión del ciclo de debates ODS-Agenda 2030, que en esta ocasión abordará la planificación...

Parques de baterías: qué son, por qué son necesarios y los debates que generan

Los parques de baterías se están convirtiendo en una pieza clave del nuevo modelo energético. A medida que las energías renovables ganan peso en el sistema eléctrico, crece también la necesidad de soluciones de almacenamiento capaces de equilibrar la producción y el consumo. En este contexto, los sistemas de baterías a gran escala —también conocidos como almacenamiento energético estacionario— están ganando protagonismo.

Más de 90 escolares participarán en el II Encuentro de la red de huertos escolares ecológicos en Posada de Llanera

El próximo martes 13 de mayo, la Escuela Municipal de Música de Posada de Llanera acogerá el II Encuentro de Centros de la Red de Huertos Escolares Ecológicos Caja Rural de Asturias. El evento reunirá a más de 90 alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria de toda Asturias, así como a profesorado de más de 20 centros que compartirán experiencias en torno a los huertos escolares ecológicos.

Denuncian una quema controlada en Parres en plena época de cría

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de una quema controlada en el monte de Coronas, en el concejo de Parres, en una fecha que consideran inadecuada por coincidir con el periodo de cría de numerosas especies silvestres. La organización ha trasladado una reclamación formal a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, alertando del impacto ecológico de este tipo de intervenciones fuera de temporada.

El Principado permite una nueva temporada de pesca del salmón pese al hundimiento de la especie

Este domingo vuelve a abrirse la pesca del salmón con muerte en los ríos asturianos. Mientras tanto, la especie sigue en caída libre y el Gobierno del Principado sigue mirando para otro lado.

La Coordinadora Ecologista vuelve a reclamar un paro biológico para la pesca de la angula en Asturias

Finaliza la campaña de pesca sin avances en la protección de una especie que ha perdido el 98% de su biomasa.

Nuevo caso de posible envenenamiento de buitres en Asturias

El hallazgo de un buitre leonado con síntomas de intoxicación en Quirós vuelve a encender las alarmas sobre el uso de venenos en el medio natural asturiano.

Los inspectores de pesca marítima inician una huelga indefinida para exigir reconocimiento profesional y condiciones laborales dignas

Los inspectores de pesca marítima, convocados por el sindicato CCOO, han iniciado una huelga indefinida para reclamar reconocimiento profesional y retributivo. El colectivo, formado por 170 funcionarios en toda España —cinco de ellos en Asturias—, desarrolla su labor tanto en los servicios centrales de Madrid como en los puertos del Estado.

Popular

Suscribirse